Elecciones 28J: Panorama y perspectivas, por José Gato Briceño

Elecciones 28J: Panorama y perspectivas, por José Gato Briceño

José “Gato” Briceño @josegbricenot

Prometí, en un momento que marcó mi vida, que lucharía cada segundo de lo que me quede de existencia contra el comunismo y todas sus acepciones, le declaré la guerra, le hago frente sin parar, lugar donde voy, palabras que escribo y digo, cada acto está impregnado de rechazo y repugnancia hacia esa secta de mal nacidos, falsos, endiosados y ladrones cuyo grupo más descompuesto fatídicamente está en mi patria querida. Los herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, son la representación de la podredumbre, dignos abanderados del uso de la mentira encubierta para manipular, para mostrar el máximo odio a los venezolanos, son ejemplo de la trampa, el robo, la destrucción y el abuso de poder en su superlativa expresión.

Cumpliendo con mi promesa acepto participar en cada iniciativa que me amplíe la cantidad de público interesado en saber las miserias de una dictadura, pequeños, medianos, grandes escenarios son aprovechados para hablarles con pelos y señales sobre esta sarna que nos lleva al despeñadero. Por tal razón y sumamente honrado por esta invitación como panelista, el pasado miércoles asistí al foro sobre las elecciones en Venezuela y perspectivas académicas y análisis del panorama actual, en la destacada y prestigiosa IE University de Madrid – España. El resto de los panelistas,igualmente defensores de nuestra democracia y desde sus puestos de ataque al régimen, estuvieron Antonio Ledezma ex alcalde de Caracas y destacado líder de la oposición, Estefania Parra, coordinadora de asuntos internacionales del partido Voluntad Popular y Miguel Angel Martínez, PHD Summa Cum Laude en Conflicto Político y Construcciòn de Paz.

En mi exposición me referí al voto electrónico en Venezuela que se comenzó a implementar desde el año 2003, “coincidencialmente” con la llegada de Jorge Rodríguez como rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE)





Ese mismo año se contrató a la empresa vinculada a Jorge Rodríguez de nombre Smartmatic que se encargó de venderles las máquinas de votación, el Software y prestarle servicios técnicos.

El año siguiente (2004) se da el referéndum en contra de Chávez y fue las primeras elecciones con ese sistema y las sucesivas elecciones hasta el año 2017 cuando el narcorégimen convoca las elecciones ilegítimas de la Constituyente. Recordemos que después de dichas elecciones, los directivos de Smartmatic salieron del país y convocaron una rueda de prensa desde Alemania denunciando a los voceros del narcorégimen que los habían obligados a alterar los resultados de las elecciones de la Constituyente por más de un millón y medio de votos (1.500.000)

En el año 2016 ya el C.N.E también habían contratado una segunda empresa de nombre Ex – Cle Soluciones Biometrica, vinculada también a Jorge Rodríguez y a Carlos Enrique Quintero Cuevas quien para esa fecha era el jefe de LA SALA DE TOTALIZACIÒN DEL CNE.

Cuando sale Smartmatic en el año 2017 después de 14 años prestando servicios al CNE, asume Ex – Cle Soluciones Biometrica y es la que brinda toda la asistencia técnica tres (3) meses después de haberse realizado las eleccones Constituyente y luego las elecciones regionales.

El año pasado cuando se dio las fechas de las elecciones primarias (22 de octubre) el narcorégimen para sabotear el proceso interno de la oposición y no prestar la plataforma del CNE, pone a renunciar a los rectores, dos meses (2) antes. Luego la Asamblea Nacional de control total chavista, escogieron a los actuales cinco (5) rectores, tres chavistas y dos (2) neo chavistas, postulados por Henry Ramos Allup y Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia.

Es importante destacar que el que quedó de presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, fue el ex contralor general de la república y el que ratificó la inhabilitación de María Corina y el vicepresidente es Carlos Enrique Quintero Cuevas, quien fuera el jefe de la oficina de TOTALIZACIÒN DEL CNE, que también los EE.UU lo sancionó por fraude electoral, el gobierno de Panamá por blanqueo de capitales y financiación al terrorismo. Esa cinco (5) rectores se estrenaron el pasado mes de diciembre con la elección del referéndum del Esequibo y anunciaron que el resultado fue más de diez millones de votos (10.000.000) cuando a todos nos consta que, en ninguna parte de Venezuela, la gente salió a votar.

Mis lectores y seguidores saben de mi posición de los últimos ocho años (8), reflexionando desde la cárcel del exilio con respecto a cómo debe salir del gobierno la crema y nata de esa organización narcocriminal internacional, pero la peor gestión es la que no se hace y gracias a la esperanza que nos ha devuelto la lídereza María Corina Machado con mucha coherencia, saltando todos los obstáculos a quien le han endilgado epítetos como ególatra, prepotente y personalista. Siempre poniendo el interés de Venezuela por delante, no le importó ceder su candidatura a Corina Yoris y luego a Edmundo González Urrutia y eso nos ha entusiasmado tanto que, a pesar de esos obstáculos arriba descritos, estamos aferrados a la fe de nuestro Dios que la patria será libre. Y puedo darle un mensaje muy categóricamente a los asesinos o capos de la cúpula del narcorégimen, si lograsen consumar un fraude el 28 de julio, tengan la seguridad que durarán muy poco en el poder y saldrán por la fuerza o con los pies hacia delante. Escojan, entre la vida o el infierno.

Mi compromiso con la democracia está intacto, reforzado y exacerbado por esta chispa de cambio que levanta a propios y extraños del letargo en el que se había sumido el pueblo. Los acompaños, los aplaudo y sumo mi voluntad para lograr la victoria.

Igualmente sigo enfrentando a esa gentuza narcochavista cada segundo, sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA

José Gregorio Briceño Torrealba
Twitter: @josegbricenot
Instagram: @josegbricenot2
Facebook: @josegbricenot2
gatobriceno.blogspot.com