Desde tiktokers hasta periodistas: ¿Quiénes son los más de 100 presos políticos que aún quedan en Nicaragua?

Desde tiktokers hasta periodistas: ¿Quiénes son los más de 100 presos políticos que aún quedan en Nicaragua?

La policía hace guardia afuera de una iglesia el domingo 19 de mayo de 2019. AP

 

 

 





 

Desde la liberación de al menos 222 presos políticos en Nicaragua con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, la administración del presidente Daniel Ortega ha elevado nuevamente las cifras de personas aprehendidas, según organismos de derechos humanos.

Por Voz de América

Yaritza Mairena, representante de la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN) ha catalogado estas nuevas aprehensiones como “una estrategia denominada puerta giratoria” que consiste en encarcelar a nuevas figuras.

“La lista de presos políticos se ha triplicado desde febrero 2023. A la fecha son más de 100 detenidos”, dice Mairena.

De estos, 108 son hombres, 23 mujeres y 18 de estas personas son adultas mayores.

Mientras, la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN) mantiene en su lista 3 casos de desaparición forzada que son: Brooklin Rivera, un exdiputado indígena; y los opositores al gobierno de Daniel Ortega, Freddy Quezada y Carlos Bojorge.

“No se sabe si están vivos, su familia no ha obtenido información por parte del Estado”, lamentó Mairena.

En la lista de los más de 100 presos políticos hay desde tiktokers, como Geovany López Acevedo, quien fue detenido por la Policía Nacional el 22 de noviembre, por criticar, en una transmisión en esa red social a los presentadores del oficialista Canal 13.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.