VIDEO: Familiares alertaron que Jesús Armas podría padecer complicaciones de salud tras desaparición forzada

VIDEO: Familiares alertaron que Jesús Armas podría padecer complicaciones de salud tras desaparición forzada

 

Foto, cortesía: Rod Searcey

 

En horas de la noche de este jueves 12 de diciembre, familiares y representantes legales de Jesús Armas denunciaron la persistencia de su desaparición forzada, luego de haber sido detenido arbitrariamente el pasado 10 de diciembre en Las Mercedes.





Por: lapatilla.com

La madre de Armas, Amanda de Armas, y su esposa, Sairam Rivas, informaron sobre las irregularidades vividas en el Palacio de Justicia al intentar consignar un recurso de habeas corpus.

Según las declaraciones ofrecidas por Sairam Rivas, desde las 2:00 pm la abogada de Jesús, junto a su madre, estuvieron en el Palacio de Justicia buscando introducir el habeas corpus, un recurso fundamental para salvaguardar el derecho de cualquier detenido a no ser sometido a desaparición forzada.

Sin embargo, el personal del Palacio de Justicia indicó que no podían recibir el documento hasta que un superior lo autorizara. Tras más de cuatro horas de espera, aproximadamente a las 6:00 pm, les informaron que el despacho cerraba y que debían regresar al día siguiente.

“Denunciamos esta violación al debido proceso y tememos que, al cumplirse 48 horas de la desaparición forzada de Jesús Armas, sea presentado en una audiencia telemática, como ha ocurrido en casos similares. Esto le negaría el derecho a la defensa y el acceso a sus abogados privados,” destacó Rivas.

La familia también alertó sobre la situación de salud de Armas. El detenido padece de asma y diversas alergias que requieren medicación constante. Hasta el momento, no ha tenido acceso a sus medicamentos, ni a comunicación con sus familiares o representantes legales, lo que agrava la preocupación por su bienestar.

“Exigimos al Estado venezolano que informe dónde está Jesús. Son responsables de su integridad física y psicológica. También exigimos que se cumplan los convenios internacionales que condenan la desaparición forzada, firmados por Venezuela,” añadió Rivas.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también se pronunció al respecto a través de redes sociales, resaltando que ni la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) ni el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) han proporcionado información sobre el paradero de Armas, a pesar de las constantes visitas realizadas por sus familiares.

La madre del detenido, visiblemente afectada, también hizo un llamado desesperado al régimen de Nicolás Maduro: “Como madre de Jesús exijo que me digan dónde está mi hijo y en qué condiciones se encuentra. Por favor, se lo suplico.”