
En un contundente comunicado publicado este lunes 13 de enero, el partido opositor Primero Justicia se dirigió a su militancia, a los ciudadanos y a la comunidad internacional, para fijar posición respecto a los eventos ocurridos los días 9 y 10 de enero en Venezuela.
Por: lapatilla.com
La organización destacó la valentía y el compromiso cívico de los venezolanos que, a pesar de la represión, salieron a las calles el jueves 9 de enero para exigir democracia.
Asimismo, reivindicó el liderazgo de figuras clave como María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y Juan Pablo Guanipa, quienes han asumido la lucha por el reconocimiento de los resultados electorales del pasado 28 de julio.
En el comunicado, Primero Justicia agradeció el apoyo de la comunidad internacional, señalando los pronunciamientos de países como Argentina, Chile, Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea. Estas muestras de solidaridad, según el partido, son fundamentales para debilitar al régimen de Nicolás Maduro y fortalecer la causa democrática en Venezuela.
El partido también alertó sobre la escalada autoritaria en la región, vinculando al gobierno de Maduro con otros regímenes antidemocráticos de América Latina y aliados como Rusia, Irán y China, a quienes señalaron como amenazas para la paz mundial.
Llamado a la unidad y a la Fanb
Primero Justicia hizo un llamado a las fuerzas políticas de oposición a profundizar la unidad y fortalecer la participación ciudadana. En un mensaje dirigido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), recordó los deberes constitucionales de los militares para defender la soberanía nacional y el orden democrático.
El comunicado cierra con una reflexión sobre el momento histórico que vive Venezuela, destacando que el país enfrenta una encrucijada entre dictadura y democracia. “Primero Justicia ha escogido la democracia y anima a todo el país a perseverar en este camino. ¡Viva Venezuela libre!”, concluyó el texto.