
De 300 embarcaciones que faenan desde el puerto de Zazárida en el municipio Buchivacoa del estado Falcón, solo el 10 % ha logrado trabajar en los últimos días, debido a la sedimentación de la bahía que tiene “presas” a la mayoría de las lanchas.
lapatilla.com
El problema de sedimentación tiene años, a lo que se suma el mal estado del muelle más importante del occidente de Falcón y el encargado de llevar producción pesquera a los estados centrales y la capital de Venezuela.
El sedimento se ha ido expandiendo al punto que las embarcaciones ya no pueden salir y debe haber una marea muy alta para que las embarcaciones puedan desplazarse.
Las pésimas condiciones del puerto no solo se deben a factores ambientales, sino también a la falta de atención gubernamental.
De tres muelles, solo uno está operativo, porque está remendado con palos y amarrado con mecates para que los pescadores puedan bajar su producción.
Los trabajadores del mar también han tenido que cambiar el horario de pesca.
“Tenemos que salir antes de que la mar baje y llegar de la misma manera. De lo contrario, es imposible. Hay muchas lanchas que ya están ancladas por el sedimento”, dijo un pescador de la zona.
Por su parte, el presidente de la Cámara Municipal de Buchivacoa, Leobaldo Calleja, informó que los pescadores pasan hasta tres días para poder entrar a la bahía.
“Es una verdadera emergencia que pone en riesgo la subsistencia económica de cientos de familias buchivacuenses que dependen de este puerto para sobrevivir. Como concejal del Municipio Buchivacoa, hago un llamado nuevamente a las autoridades portuarias, al Gobierno nacional y regional a atender esta emergencia, ya que el puerto ha sido uno de los bastiones de producción en el eje occidental, y el abandono desde hace muchos años está llegando a que sea ya inutilizable”, dijo.
Calleja refiere que se amerita con urgencia un dragado, el cual no se hace desde hace más de 10 años, y en ese momento no se hizo como es debido.
“Esperamos que prontamente se solucione y pueda ser dragado o reubicado, porque la situación que viven los pescadores de nuestro pueblo es insostenible. Zazárida ha dado tanto a Venezuela y a Falcón, y hoy día se encuentra completamente abandonada. Hago el llamado a las autoridades ejecutivas a tomar acciones prontas para solucionar el problema”.
Zazárida es un puerto pescador. Incluso, las mujeres se dedican a la venta de pescado. Todas las familias viven de la pesca artesanal y al no poder hacerlo, las necesidades de estas aumentan.
Aunque los pescadores y sus familias han hecho el llamado a las autoridades desde hace 5 años, no han tenido respuestas para que se atienda este problema que se agrava con los días.