
Equipos de rescate en Alaska continúan la búsqueda de un avión de la aerolínea regional Bering Air que desapareció el jueves por la tarde con 10 personas a bordo, incluyendo nueve pasajeros y un piloto, según informaron autoridades estatales y federales de acuerdo con CBS News.
Se está realizando una búsqueda en aguas de Alaska en medio de condiciones climáticas adversas después de que desapareciera un vuelo de una aerolínea regional con 10 personas a bordo, según funcionarios locales y estatales, de acuerdo con la información de CNN.
El avión, un Cessna 208B Grand Caravan, había partido de Unalakleet con destino a Nome, en el oeste de Alaska. La Policía Estatal de Alaska recibió el reporte de la desaparición a las 16:00 hora local, tras no llegar a su destino según lo previsto. Datos de FlightRadar24 indican que la última comunicación del avión se registró a las 15:16, aproximadamente 19 kilómetros mar adentro sobre el Norton Sound, de acuerdo con CNN.
El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome informó que el piloto había comunicado a la torre de control su intención de entrar en un patrón de espera mientras se despejaba la pista de aterrizaje, según informó BBC. Las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo nevadas ligeras, niebla densa y temperaturas de -8°C (17°F), complican las labores de búsqueda aérea, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.
La zona de Norton Sound, donde se perdió el contacto con la aeronave, es conocida por sus desafiantes condiciones climáticas, especialmente en invierno. Las temperaturas extremas, combinadas con la falta de luz solar en ciertas horas del día, dificultan tanto la navegación aérea como las operaciones de rescate. Además, la acumulación de hielo en el fuselaje y las alas puede afectar el rendimiento de las aeronaves de pequeño tamaño, como el Cessna 208B, ampliamente utilizado en la región para conectar comunidades aisladas.
Condiciones climáticas extremas en la región de Norton Sound
El área de Norton Sound, situada en la costa occidental de Alaska, se caracteriza por un clima ártico severo, con inviernos largos y extremadamente fríos. Las temperaturas pueden descender por debajo de los -20°C, acompañadas de fuertes vientos que generan una sensación térmica aún más baja. Las tormentas de nieve son frecuentes, lo que reduce la visibilidad y provoca acumulaciones de hielo en superficies expuestas, afectando tanto a la infraestructura como a la aviación.
Durante los meses de invierno, la región experimenta horas limitadas de luz diurna, lo que dificulta las operaciones de búsqueda y rescate. Además, el hielo marino que cubre el Norton Sound puede alterar las rutas de navegación y complicar el acceso a ciertas áreas. Los cambios climáticos repentinos, con transiciones rápidas de calma a tormentas intensas, representan un desafío constante para los pilotos y equipos de rescate.