Gremio de enfermería en Carabobo clama por salarios justos

Gremio de enfermería en Carabobo clama por salarios justos

 

El presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo, Julio García, hizo un llamado urgente al Ejecutivo Nacional a revisar la política de asignación salarial, debido a que, aseguró, la crisis económica es una de las principales problemáticas que enfrenta el gremio.





Por lapatilla.com

Denunció que la falta de actualización salarial ha generado una profunda preocupación en el sector, ya que los enfermeros ven cómo sus ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

“Hoy día está desaparecido el ingreso salarial, estamos congelados desde hace más de 1.000 días y esto está generando una situación muy dantesca, donde el pago de los servicios públicos ya superan el salario. Vemos cómo llegan cobranzas por agua, teléfono, luz, y cuando vemos esos montos son de 500, 700 y 1.000 bolívares y el salario sigue siendo 300 bolívares”, afirmó García.

Lamentó que en Venezuela el salario sea precario, mientras que en otros países de Latinoamérica el salario promedio de un profesional de la enfermería oscila entre 500 y 600 dólares.

“Aquí no es respetada la meritocracia, la profesionalización no se considera. Alguien que tiene una maestría, un postgrado, no se considera (…) Por eso queremos insistir en que la política salarial debe ser revisada”, sostuvo.

Por otra parte, mencionó que el déficit de enfermeros en los centros de salud públicos en Carabobo se mantiene en alrededor de 60 %.

Puntualizó que las áreas de hospitalización y de emergencia son las que deberían contar con mayor número de profesionales.

“En el área de hospitalización se requiere una enfermera para cubrir seis a ocho pacientes. Hoy en día una enfermera puede estar atendiendo a 30 pacientes, dos áreas, dos servicios. En el área de emergencia también se requiere más personal”, precisó.

Pidió que se retome el diálogo con los trabajadores y profesionales para encontrar una solución a la problemática salarial.