Cómo saber si tienes antepasados de la realeza: los reyes y reinas de tu árbol genealógico

Cómo saber si tienes antepasados de la realeza: los reyes y reinas de tu árbol genealógico

Archivo

 

El interés por conocer el pasado familiar a nivel genealógico crece notablemente. Los sitios que explican el origen y significado de los apellidos, los que permiten construir árboles genealógicos o saber en qué barco llegaron nuestros abuelos inmigrantes son sólo una muestra de ello.

Por: Clarín





Algunas de estas páginas permiten incluso saber si cada usuario tiene entre sus ancestros algún vínculo con las distintas realezas del mundo. ¿Parentescos con Guillermo Alejandro de los Países Bajos y Máxima Zorreguieta?, ¿alguna relación con Isabel, Felipe o Carlos del Reino Unido?, ¿y qué vínculo podría haber con Felipe de España o Letizia Ortiz?

MyHeritage es una de las páginas que permite crear árboles genealógicos, encontrar nuevos familiares y explorar registros históricos. Una de las posibilidades que ofrece a través de su amplia base de datos internacional es que cada usuario averigüe posibles lazos familiares con representantes de las monarquías de todo el mundo. Para ello, recomendaron como pasos principales:

*Investigar todos los apellidos de la familia cuidadosamente.

*Si se hallan registros que indiquen dónde vivieron los antepasados, buscar esas viviendas y analizar si están relacionadas con la realeza.

*Buscar a los miembros de la familia en colecciones de registros específicos de la nobleza y otras figuras históricas notables.

En ese marco, los expertos destacaron que, de ser descendientes de la realeza, lo más probable es que encuentren esa información con bastante facilidad. “Hay mucho más material disponible sobre las figuras históricas conocidas de la clase alta que sobre el ciudadano promedio”, aclararon.

Puedes leer la nota completa en Clarín