
La reciente decisión del presidente Daniel Noboa de derogar el Decreto Ejecutivo 370 generó una ola de preocupación y alarma entre la población migrante venezolana en Ecuador. El decreto, que otorgaba un plazo hasta mayo próximo para la actualización del estatus migratorio de los venezolanos, fue cancelado, dejando en un limbo legal a miles de personas.
Por lapatilla.com / Con información de Reporte Confidencial
La organización “Yo te apoyo Ecuador”, defensora de los derechos de los migrantes, expresó su inquietud ante esta medida, argumentando que la derogación del decreto obstaculiza el acceso de los migrantes venezolanos a sus derechos fundamentales. Según la organización, la eliminación de esta normativa afecta a aproximadamente 90.000 venezolanos, quienes ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
La medida derogada, implementada en agosto de 2024, ofrecía la posibilidad de obtener un “Visado de Residencia Temporal de Excepción” por dos años, con opción a prórroga, a aquellos venezolanos que no habían logrado regularizar su situación migratoria. La cancelación de esta “amnistía migratoria” fue calificada por “Yo te apoyo Ecuador” como un retroceso que pone en riesgo la estabilidad de una población que ha contribuido significativamente al desarrollo social y económico del país.