
Neymar Jr. quedó envuelto en una controversia luego de la eliminación de Santos en las semifinales del Campeonato Paulista, tras caer 2-1 ante Corinthians. El delantero brasileño, de 33 años, no jugó debido a molestias musculares, lo que generó críticas por parte de la prensa y los aficionados, especialmente por su reciente asistencia al carnaval de Río de Janeiro.
Por Infobae
Tras el partido, el exjugador del PSG utilizó sus redes sociales para explicar su ausencia. “Lo único que quería era estar hoy en el campo y ayudar de alguna manera a mis compañeros”, escribió en Instagram. Neymar aseguró que sus problemas físicos comenzaron días antes del partido y que, tras una prueba el mismo día del encuentro, se confirmó que no estaba en condiciones de jugar.
A pesar de la versión del futbolista, la controversia creció debido a que, antes del cotejo, Neymar fue visto en el desfile del Grupo Especial en Sapucaí, en Río de Janeiro, junto a su pareja, Bruna Biancardi, y organizó una fiesta en su mansión de Mangaratiba. Esto generó cuestionamientos sobre su profesionalismo y compromiso con el equipo.
El periodista Renato Maurício Prado, en su columna para UOL, fue uno de los primeros en criticar al jugador. “La lesión no le impidió ir al carnaval. Con un partido eliminatorio en una semana, lo natural sería cuidarse, pero Neymar fue a Mangaratiba, luego a Sapucaí y organizó una gran fiesta en pleno carnaval”, escribió.
El exfutbolista y ahora columnista Walter Casagrande también cuestionó duramente su actitud. “Neymar repite lo que le ocurre desde hace cinco años: defrauda al equipo en el momento decisivo. Aunque corría el riesgo de quedarse fuera de la semifinal, no dejó de aparecer en el sambódromo”, afirmó.
En redes sociales, los aficionados mostraron su descontento. “Neymar en el banquillo y aún convocado a la selección. ¿Estás de broma?”, rubricó un usuario de X (antes Twitter). Otros criticaron su inclusión en la lista de convocados de Brasil para la próxima doble fecha de Eliminatorias al Mundial 2026, considerando su inactividad prolongada.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ