Nuevo telescopio espacial de Nasa despegó para hacer un mapa con millones de galaxias

Nuevo telescopio espacial de Nasa despegó para hacer un mapa con millones de galaxias

Falcon 9 lanza los satélites SPHEREx Observatory y PUNCH de la Nasa desde California, EEUU. Foto: @SpaceX / X

 

 

El nuevo telescopio espacial de la NASA despegó el martes hacia su órbita para estudiar todo el cielo como nunca antes, ofreciendo una visión amplia de cientos de millones de galaxias y su resplandor cósmico compartido desde el principio de los tiempos.





Por Marcia Dunn | The Associated Press

SpaceX lanzó el observatorio Spherex desde California, colocándolo en una trayectoria para sobrevolar los polos de la Tierra. Junto a él viajaron cuatro satélites del tamaño de una maleta para estudiar el sol. Spherex se desprendió primero de la etapa superior del cohete, flotando en la oscuridad del espacio con la Tierra azul de fondo.

La misión Spherex, que cuesta 488 millones de dólares, tiene como objetivo explicar cómo se formaron y evolucionaron las galaxias a lo largo de miles de millones de años, y cómo el universo se expandió con rapidez en sus primeros momentos.

Más cerca de casa, en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, Spherex buscará agua y otros ingredientes de la vida en las nubes heladas entre las estrellas donde emergen nuevos sistemas solares.

Falcon 9 lanza los satélites SPHEREx Observatory y PUNCH de la Nasa desde California, EEUU. Foto: @SpaceX / X

 

El Spherex, con forma de cono y un peso de 500 kilogramos (1.110 libras), equivalente al de un piano de cola, tardará seis meses en mapear todo el cielo con sus ojos infrarrojos y su amplio campo de visión. Se planean cuatro sondeos del cielo completo en un período de dos años, mientras el telescopio rodea el planeta de polo a polo a 400 millas (650 kilómetros) de altura.

Spherex no verá las galaxias con el mismo nivel de detalle que los telescopios espaciales Hubble y Webb de la NASA, que tienen campos de visión más estrechos.

En lugar de contar galaxias o enfocarse en ellas, Spherex observará el resplandor total producido por todas ellas, incluidas las más antiguas formadas tras el Big Bang, el evento que creó el universo.

Lea más en The Associated Press