
Donald Trump obtuvo un fuerte triunfo diplomático al lograr que Ucrania acepte un cese del fuego por treinta días en la guerra que libra contra Rusia, y ahora busca coronar su primer éxito geopolítico desde que inició su segundo mandato en la Casa Blanca con una probable llamada telefónica que haría a Vladimir Putin antes que concluya esta semana.
“Ahora tenemos que ir a Rusia y ojalá el presidente Putin también esté de acuerdo y podamos poner en marcha este proyecto. Nosotros queremos acabar con esta guerra cuanto antes”, señaló Trump después de observar el último modelo Tesla que fabrica su poderoso asesor Elon Musk.
Las declaraciones del presidente de los Estados Unidos sucedieron después del anuncio oficial protagonizado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Durante un encuentro con los periodistas en Jeda -Arabia Saudita-, adonde se encontraron con Andriy Yermak -jefe de Gabinete de Zelenski- y el canciller ucraniano Andrii Sybiha, los dos influyentes miembros de la administración republicana anunciaron que Kyiv había aceptado los términos de una tregua con Rusia por 30 días.
“El objetivo aquí es que la única salida para poner fin a esta guerra es negociar. No hay una solución militar para esta guerra. La solución a esta guerra y la forma de ponerle fin y lograr el objetivo de paz del presidente es negociar. Pero antes de poder negociar, hay que dejar de dispararse mutuamente, y eso es lo que el presidente ha querido ver, y ese es el compromiso que obtuvimos hoy del lado ucraniano, su disposición a hacerlo”, sostuvo el secretario de Estado.
-¿Espera algún gesto de buena voluntad de Rusia?-, le preguntaron a Rubio en la ciudad costera de Jeda (Arabia Saudita).
-Bueno, vamos a presentarles la oferta. Les diremos que esto es lo que está sobre la mesa: Ucrania está lista para dejar de disparar y empezar a dialogar, y ahora les toca a ellos decir sí o no. Espero que digan que sí. Y si lo hacen, creo que hemos logrado un gran progreso. Si dicen que no, lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz.