Considero que está noticia que corre sin freno por las redes, merece un breve análisis ( Cito)
“El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que, además de un gobernador, Venezuela elegirá en los comicios del próximo 25 de mayo a ocho diputados, con sus respectivos suplentes, en el Esequibo, a la vez que desestimó las acciones de Georgetown ante la Justicia internacional contra estas elecciones.” ( Fin de la cita)
Diosdado Cabello anunció que elegirán ocho diputados en el Esequibo
No voy a tratar en este escrito lo relativo al gobernador de nuestra Guayana Esequiba que sea quien sea una vez designado, presumo ejercerá su pretendido mandato desde Guasipati o San Martin de Turumbang. Hará llave con el otro gobernador en Ciudad Bolívar y buscará alguna ayuda dorada del cercano arco minero. Es evidente que será un gobernador sin consejo legislativo regional.
Por ahora únicamente pretendo hacer un ejercicio constitucional con esos ocho nuevos diputados que supuestamente y según los voceros del gobierno, se estrenarán en enero del 2026 en el Palacio Legislativo con sede en Caracas.
Por tal razón es un ejercicio académico y a la vez una reflexión, pues sabemos que el requisito a revisar jamás ha sido cumplido como muchos principios y disposiciónes constitucionales.
Para iniciar mi reflexión, revisemos los requisitos constitucionales para ser diputado.( Cito)
“Artículo 188. Las condiciones para ser elegido o elegida diputado o diputada a la Asamblea Nacional son:
1. Ser venezolano o venezolana por nacimiento, o por naturalización con, por lo menos, quince años de residencia en territorio venezolano.
2. Ser mayor de veintiún años de edad.
3. HABER RESIDIDO CUATRO AÑOS CONSECUTIVOS EN LA ENTIDAD CORRESPONDIENTE ANTES DE LA FECHA DE LA ELECCIÓN.” ( Fin de la cita).
Creo que el lector mas indiferente podra coincidir en la apreciación de que los dos primeros requisitos pudieran superar algún estricto análisis que obligatoriamente tendría que hacer un poder electoral autónomo y exigente en el cumplimiento de requisitos.( Es un ejercicio sin mencionar nombre de funcionario alguno ).
Si la Guayana Esequiba es territorio venezolano; en consecuencia todos los allá nacidos son venezolanos.
Si por esos “vicios de la cuarta república” u otra causalidad, los interesados en ser diputados por el Esequibo no tienen una partida de nacimiento venezolana que asi lo demuestre o una cédula de identidad venezolana, serían trabas administrativas no relevantes que se pueden solucionar. Algo así como se hizo con aquel primer mandatario que no mencionaré.
Sin embargo, con respecto al tercer requisito, no logro imaginarme como lo va a solucionar ese poder electoral. Esa es la esencia de este ejercicio constitucional.
El postulado a diputado debe tener más de cuatro años CONSECUTIVOS residenciado en su casita, con su familia; en cualquier lugar de esos casi 160.000 Km de nuestra Guayana Esequiba ( Estado Esequibo).
Ese vínculo territorial es lo mas difícil de demostrar aunque en estos momentos, con inteligencia artificial y como cuña de promoción del candidato; pudiera elaborarse un video de ese personaje de aspecto “Culi” o Amerindio , echándole maiz a las gallinas, en una casa cualquiera, cuyas coordenadas de ubicación se aprecien dentro de esa zona que pronto va a dejar de ser ” en reclamación”.
De lograr demostrar la residencia con el video señalado, no hay que olvidar el problema del idioma.’ Todos esos carajos hablan solo ese odioso idioma imperial”.
¿ SERÁ QUE LO OBLIGARÁN A HABLAR ESPAÑOL O SUS INTERVENCIONES EN LA ASAMBLEA TENDRÁN TRADUCCIÓN SIMULTANEA DEL INGLÉS AL ESPAÑOL?
La cosa está difícil para el poder electoral, pero puedo recomendar que traten de ubicar guyaneses nacidos en la zona en reclamación y se me ocurre que todavía pudieran existir algunos interesados en Vista Hermosa, Ciudad Bolivar.
En 1969 la población de Rupununi en el Alto Esequibo, se rebelaron contra el gobierno de Guyana y manifestaron ser venezolanos. Esa fue la tristemente célebre ” Rebelión Rupununi”
Muchos de esos rebeldes en su mayoría de la etnia amerindios, fueron ubicados en unos edificios construidos por el gobierno allá en mi urbanización “Vista Hermosa”, muy cerca de mi casa.
Esos amerindios pudieran ser buenos diputados por el Esequibo, es cuestión de coordinar y revivir su fervor revolucionario.
De no ser posible lo anterior; creo que lo más conveniente es seguir incumpliendo ese numeral tercero, y nombrar ( elegir) como diputados a ocho militares revolucionarios y patriotas.
Eso sí ; preferiblemente deben ser del Ejército y del arma de infantería; que conozcan el rio Cuyuni, Anacoco, Luepa y zonas adyacentes.
Puedo recomendar con categórica responsabilidad al actual diputado Jesús Suárez Chourio; quien entre los años 1993 y 1994, era un enérgico y obediente teniente adscrito al Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla. Sin preguntar nada, cumplió muchas misiones de reconocimiento a lo largo del tramo fronterizo asignado a ese batallón.
Me consta pues esas misiones eran producto de la ejecución de una planificación bajo mi responsabilidad como Integrante del Estado Mayor de la Brigada responsable militarmente del área.
Un grupo de diputados con esas virtudes y cualidades, podrán ubicar con mejor precisión esa sinuosa linea fronteriza que jamás hemos traspasado, pero que pronto y gracias a la revolución, dejará de existir como tal.
Mientras llega ese momento de recuperar nuestra Guayana Esequiba, desde esa sinuosa línea fronteriza y con buenos binóculos, los nuevos diputados podrán observar la entidad geográfica que les corresponde, los circuitos electorales que representan y a la vez diseñar en el terreno los planes para que mas pronto que tarde, podamos llegar a ocupar militarmente el margen oriental del rio Esequibo.
Mientras esos planes se preparan y ya de regreso a Caracas ; los “diputados esequibenses” podrán pasar por el palacio de gobierno del Esequiba, bien en Tumeremo, Anacoco o San Martin de Turumbang a saludar al gobernador del Estado y brindar por nuestro Territorio recuperado en revolución.
La imaginación fértil tiene alas de águila y aguila no caza moscas.
Caracas 12 de Marzo del 2025.
Coronel Angel Alberto Bellorin..