Beneficiarios del Seguro Social en EEUU podrían recibir un cheque extra de 495 dólares

Beneficiarios del Seguro Social en EEUU podrían recibir un cheque extra de 495 dólares

(REUTERS/Luisa Gonzalez)

 

En un contexto de creciente preocupación por la gestión de los pagos de Seguridad Social, una nueva propuesta podría ofrecer un alivio financiero a millones de beneficiarios en Estados Unidos. Según informó Newsweek, la Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL) sugirió que los beneficiarios podrían recibir un cheque de 495 dólares, financiado con el dinero recuperado de pagos en exceso.

Por Infobae 





La Administración del Seguro Social (SSA) distribuye mensualmente miles de millones en beneficios a casi 70 millones de personas, incluyendo jubilados, sobrevivientes y personas con discapacidades.

Estos pagos son fundamentales para el sustento de muchos estadounidenses, especialmente en un contexto económico incierto. Sin embargo, la gestión de estos fondos ha sido objeto de escrutinio debido a errores en los pagos.

Detalles de la Propuesta

De acuerdo con un análisis de TSCL, si el gobierno federal recuperara la totalidad de los pagos en exceso en un año típico, podría enviar a los beneficiarios un cheque de 495 dólares. Esta medida se presenta como una forma de compensar un ajuste por costo de vida (COLA) más bajo de lo esperado para 2026, que se prevé sea del 2,2 por ciento.

Aunque el aumento del COLA no se anunciará oficialmente hasta octubre, la propuesta busca mitigar el impacto de un incremento menor al deseado.

Problemas con los Pagos en Exceso

En años recientes, la SSA enfrentó críticas por la gestión de pagos en exceso. Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, en el año fiscal 2022, la agencia realizó pagos en exceso por un total de 6.500 millones de dólares.

Estos errores han puesto a muchos beneficiarios en situaciones financieras complicadas, ya que se les exige devolver el 100 por ciento del pago incorrecto en un plazo de 30 días, o enfrentarse a la suspensión de sus beneficios hasta que la deuda sea saldada.

Lea más en Infobe