Explosión frente a una cárcel de Ecuador causó la muerte de un guardia penitenciario

Explosión frente a una cárcel de Ecuador causó la muerte de un guardia penitenciario

Agentes de policía pasan junto a los restos de vehículos tras una explosión cerca de la cárcel del Litoral en Guayaquil, Ecuador, el 13 de marzo de 2025. Según las autoridades locales, un guardia de la prisión falleció tras la explosión. (Foto de MARCOS PIN / AFP)

 

 

Un guardia penitenciario murió y dos personas resultaron heridas este jueves tras la detonación de un artefacto explosivo en las afueras de la Penitenciaría de Guayaquil (suroeste), uno de los principales centros de operaciones del crimen organizado en Ecuador, informaron autoridades.





Entre los heridos están un policía y un transeúnte que circulaba por la zona cuando ocurrió la explosión. El guardia penitenciario “fue alcanzado por esquirlas”, lo que produjo su muerte, señaló Segura EP, la empresa municipal de seguridad, en un comunicado.

Las autoridades no han precisado si se trata de un ataque dirigido hacia algún funcionario de la prisión o contra algún grupo criminal.

El organismo encargado de administrar las prisiones, SNAI, anotó que la explosión se produjo en la madrugada del jueves y “afectó la infraestructura del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas Nº1”.

Seis vehículos que estaban estacionados también resultaron dañados por la detonación, “dos de ellos se incendiaron en su totalidad”, apuntó Segura EP. Casas cercanas también tienen daños.

De acuerdo con medios locales, la explosión ocurrió en un estacionamiento de la cárcel y se escucharon dos detonaciones. Los vehículos tenían latas hundidas y rastros del fuego.

Policías esta mañana retiraban restos de vidrios de las ventanas de los puestos de control del complejo penitenciario, el más grande del país.

Se muestran los escombros tras una explosión cerca de la cárcel del Litoral en Guayaquil, Ecuador, el 13 de marzo de 2025. Según las autoridades locales, un guardia de la prisión falleció tras la explosión. (Foto de MARCOS PIN / AFP)

 

En septiembre pasado, las fuerzas de seguridad frustraron un atentado con dron bomba que estaba dirigido a la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil, en la que están mafiosos y políticos acusados de corrupción.

Ecuador, anteriormente un país tranquilo, ha sido tomado en los años recientes por organizaciones narcotraficantes que han disparado la inseguridad.

La tasa de homicidios de Ecuador pasó de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con un récord histórico de 47 en 2023.

Por Ecuador, con unos 18 millones de habitantes, transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según un informe del ministerio de Interior recogido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

AFP