Irán decidirá cómo responder a la carta de Trump tras ser evaluada

Irán decidirá cómo responder a la carta de Trump tras ser evaluada

TEHERÁN, 02 de octubre (MNA) – El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, nombró a Esmail Baghaei como nuevo portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
TEHERÁN, 02 de octubre (MNA) – El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, nombró a Esmail Baghaei como nuevo portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
TEHERÁN, 02 de octubre (MNA) – El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, nombró a Esmail Baghaei como nuevo portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.

 

 

 





Irán decidirá cómo contestar a la carta del presidente estadounidense tras una “evaluación”, anunció el jueves el portavoz de la cancillería iraní, después de que Donald Trump pidiera negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear.

La carta “se está examinando actualmente” y “se tomará una decisión sobre cómo responder tras una evaluación e investigación exhaustivas”, declaró Esmaïl Baghaï a la agencia oficial de noticias Irna.

Trump, que se mostró abierto a hablar con Teherán sobre un acuerdo nuclear, dijo que escribió una carta en este sentido a los dirigentes iraníes, y amenazó con una posible acción militar si Irán se negaba.

Teherán confirmó el miércoles que recibió la carta a través de un diplomático de alto rango de Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash.

Irán y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980.

Baghaï no precisó si la carta había sido entregada al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, que tiene la última palabra en las decisiones estratégicas.

El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araghchi, afirmó que su país no negociará mientras Trump continúe con su política de “máxima presión”, según una entrevista con el diario Irán publicada el jueves.

“Iniciaremos negociaciones directas [con Washington] cuando estemos en pie de igualdad, libres de presiones y amenazas”, declaró.

Jamenei declaró el miércoles que la invitación estadounidense busca “engañar a la opinión pública mundial” al pretender demostrar que Estados Unidos “quiere negociar (…) pero que Irán no está dispuesto a hacerlo”.

En 2018, Trump se retiró unilateralmente de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní y restableció las sanciones.

El acuerdo preveía el levantamiento de determinadas sanciones a cambio de controles sobre las actividades nucleares de Irán.

AFP