Juan Pablo Guanipa respalda propuesta energética de Edmundo González y María Corina Machado

Juan Pablo Guanipa respalda propuesta energética de Edmundo González y María Corina Machado

 

La líder María Corina Machado (d) saluda a sus seguidores junto al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa este jueves, en una manifestación en Caracas (Venezuela). Machado anunció, a un día de la toma de posesión presidencial, el comienzo de una “nueva fase” del proceso para “la libertad de Venezuela”, y pidió a los ciudadanos estar atentos a las señales sobre los próximos pasos. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

El dirigente opositor en la clandestinidad, Juan Pablo Guanipa, expresó su respaldo a la propuesta energética presentada por la líder opositora María Corina Machado y el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, durante la conferencia CERAWeek 2025, el evento más importante de la industria energética a nivel mundial.





Por: lapatilla.com

“Mientras Maduro solo ofrece miseria y migajas, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado dialogan con los grandes jugadores de la escena energética mundial. Venezuela está de vuelta en el negocio de la energía”, afirmó Guanipa en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Según explicó el dirigente de Primero Justicia, la propuesta plantea un modelo basado en la inversión privada, la seguridad jurídica y la modernización de la industria petrolera.

“Es un plan que cambiará las reglas del juego y permitirá recuperar la producción petrolera con un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los venezolanos”, agregó.

El plan se estructura en cinco puntos fundamentales:

  1. Transformación del rol del Estado: Garantizar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos petroleros, destinándolos al desarrollo del país y no al enriquecimiento de una élite corrupta.
  2. Atracción de inversión privada: Modernizar refinerías, reactivar pozos cerrados y expandir la producción para generar empleo estable y mejores salarios.
  3. Protección a los inversionistas: Establecer un marco legal confiable y mecanismos de arbitraje internacional que generen confianza y permitan el desarrollo tecnológico.
  4. Modelo fiscal equilibrado: Redirigir los ingresos petroleros a la educación, la salud y el bienestar social, asegurando estabilidad económica.
  5. Aprovechamiento del potencial energético: Mejorar la infraestructura para garantizar electricidad confiable y suministro de gas doméstico en todo el país.

Para Juan Pablo Guanipa, la participación de Edmundo González y María Corina Machado en CERAWeek representa un paso clave no solo para la reconstrucción de la industria petrolera, sino también para el cambio político en Venezuela.

“Hablar con los actores más importantes del mundo energético global, aísla a Maduro y ayuda a crear una coalición con la fuerza necesaria para desplazar al dictador”, sentenció.