La historia de la mujer con autismo que fue encerrada injustamente en un psiquiátrico durante 45 años

La historia de la mujer con autismo que fue encerrada injustamente en un psiquiátrico durante 45 años

Hay muchos casos de personas con autismo y problemas de aprendizaje que son recluidos en hospitales mentales.

 

 

 





 

Una mujer con autismo y discapacidad cognitiva fue encerrada por error en un hospital psiquiátrico en Reino Unido durante 45 años.

Por BBC Mundo

Y su encierro comenzó cuando tenía apenas 7 años de edad.

La mujer, que se cree es originaria de Sierra Leona y a quienes las autoridades locales identifican con el nombre de Kasibba para proteger su identidad, también estuvo recluida en solitario durante 25 años.

Kasibba no puede hablar y no tiene familiares que puedan hablar por ella. Una psicóloga que conoce el caso le dijo a la BBC cómo había comenzado una batalla de 9 años por sacarla de ese lugar

Por su parte, el departamento de Salud del gobierno británico le dijo a la BBC que era inaceptable que hubiera tantas personas discapacitadas todavía alojadas en hospitales psiquiátricos.

Las autoridades agregaron que esperan que una reforma a la ley de salud pueda prevenir la detención inapropiada de pacientes en estos centros de salud mental.

Más de 2.000 personas con autismo y problemas de aprendizaje permanecen recluidas en hospitales psiquiátricos en Inglaterra, entre ellas unos 200 niños.

Por años, el gobierno ha solicitado que sean trasladados a un servicio comunitario para su tratamiento, porque no tienen enfermedades mentales.

El gobierno británico había prometido tomar acciones después de que una investigación de la BBC en 2011 expuso el abuso al que eran sometidas personas con discapacidades cognitivas en un hospital británico cerca de la ciudad de Bristol.

Pero no han logrado alcanzar los objetivos clave en Inglaterra. En las últimas semanas, en su plan para 2025-26, el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) dijo que su objetivo era reducir la dependencia de la atención hospitalaria en salud mental para personas con problemas de aprendizaje y autismo, logrando una reducción de al menos 10%.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.