
Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de EEUU, ha abierto lo que parece un nuevo capítulo en el conflicto venezolano. “El futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano. La solución es una elección legítima, observada, democrática, lo que no ha ocurrido”, subrayó el canciller de Donald Trump en entrevista con Fox News. La cuenta del Departamento de Estado en español destacó la nueva apuesta política de Rubio.
Por: El Mundo
Las palabras del ex senador cubanoamericano llegan ocho meses y medio después de que el opositor Edmundo González Urrutia (67% de los apoyos) aplastara en las urnas a Nicolás Maduro (30%), con más de cuatro millones de votos de diferencia. Pocas semanas más tarde de la histórica jornada electoral, Washington se sumó a los países que reconocían al diplomático González Urrutia como presidente electo, pese al megafraude electoral orquestado por el régimen chavista.
“Maduro jamás puede ganar una elección democrática y él lo sabe, por eso se robaron las últimas elecciones. Lo que nosotros no podemos hacer es premiarlo”, fustigó Rubio, que además criticó a Maduro por sus vínculos con Irán, con los narcocarteles mexicanos y con las guerrillas colombianas.
La nueva administración de Trump no ha dado marcha atrás al reconocimiento de Edmundo, pero desde las primeras horas entabló negociaciones con Caracas, que se hicieron públicas con el viaje del enviado especial Ric Grenell a la capital venezolana, donde se entrevistó cara a cara con Maduro. Los primeros acuerdos, que supusieron la libertad para seis rehenes estadounidenses encarcelados por el chavismo y la puesta en marcha de vuelos de deportación, quedaron en entredicho tras revocar Washington la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. Tras distintos tiras y aflojas, Maduro ha ordenado que sigan los vuelos para llevar a su país a los emigrantes venezolanos expulsados.
Puedes leer la nota completa en El Mundo