Familiares de colombianos presos en Venezuela siguen sin respuestas por parte del chavismo

Familiares de colombianos presos en Venezuela siguen sin respuestas por parte del chavismo

 

 





 

Son 15 los colombianos que están presos en Venezuela por razones aparentemente políticas. La cifra ha variado en los últimos meses, pasando de 12 a 23 y luego al número actual. Nadie ha podido ver a los detenidos; ni siquiera la representación consular acreditada en Caracas.

Por El Tiempo

Recientemente, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, aseguró a W Radio que eran 14 los detenidos. sin embargo, los registros de este diario dan cuenta de que son 15 personas las apresadas.

EL TIEMPO conversó con los familiares de algunos de los presos, quienes se encuentran preocupados por la situación de los detenidos y exigen mayor colaboración de parte de las autoridades colombianas.

En alguno de los casos, las fuerzas de seguridad de Venezuela practicaron la detención de estas personas al ver que portaban un carné militar luego de prestar servicio, esto debido a que en Colombia es obligatorio este requisito, a diferencia del vecino país.

Los familiares de Danner Barajas, de 23 años, cuentan que esta habría sido una de las razones de la detención del joven, la cual ocurrió el 7 de noviembre de 2024 en Arauca. Barajas cruzó el puente José Antonio Páez y su plan era reunirse con su mamá, quien vive desde hace 20 años en Venezuela. La visitaría en su casa en el estado Cojedes.

Sin embargo, Barajas y el mototaxista que lo trasladaba fueron detenidos por autoridades migratorias. El conductor, amigo de la familia, fue liberado e informó a la familia del joven que este se encontraba detenido.

Barajas fue trasladado a la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Guasdualito y posteriormente a la sede principal en Caracas. Su madre ha asistido en varias oportunidades y le niegan información, de hecho “amenazan con detenerla”, dice a este diario Yeraldi Enciso, novia del joven.

“Solo queremos saber que está bien, que regrese a casa”, insiste Enciso.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.