A nueve meses del caso SolesBot: una lección todavía amarga para la comunidad cripto en Venezuela

A nueve meses del caso SolesBot: una lección todavía amarga para la comunidad cripto en Venezuela

Cortesía

 

SolesBot emergió como una plataforma que prometía rendimientos extraordinarios a través de inversiones en criptomonedas, utilizando un bot de inteligencia artificial para identificar oportunidades de arbitraje. Sin embargo, en junio de 2024, la plataforma cesó operaciones, afectando a miles de venezolanos.

Por: BeinCrypto





Auge y caída de SolesBot: impacto en los usuarios de criptomonedas en Venezuela

Lanzada en 2023 por Raúl Soles, SolesBot rápidamente ganó popularidad en Venezuela. La plataforma ofrecía un bot de inteligencia artificial que, según afirmaciones, realizaba operaciones de arbitraje en exchanges como Binance y Kraken, garantizando rendimientos fijos que podían incrementarse mediante un programa de referidos. Esta promesa atrajo a miles de inversores, muchos de los cuales carecían de experiencia en el mercado cripto.?

Sin embargo, en junio de 2024, comenzaron a surgir problemas. Usuarios reportaron dificultades para acceder a sus cuentas y retirar fondos.

La empresa atribuyó estos inconvenientes a “problemas operativos” con sus socios, pero la falta de transparencia y comunicación aumentó las sospechas de fraude.

Investigaciones posteriores revelaron que SolesBot operaba como un esquema Ponzi, donde los fondos de nuevos inversores se utilizaban para pagar a los anteriores, creando una falsa apariencia de rentabilidad.

Puedes leer la nota completa en BeinCrypto