La Vinotinto aún vive y asalta el puesto por el repechaje al Mundial de 2026

La Vinotinto aún vive y asalta el puesto por el repechaje al Mundial de 2026

EFE

 

Una final más y el Mundial en juego. La Vinotinto saltaría nuevamente al Estadio Monumental de Maturín este martes 25 de marzo con la intención de posicionarse en puesto de repechaje para seguir peleando por un cupo a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026. Perú, rival directo de Venezuela, llegaría con la misma predisposición, sin embargo los criollos salieron desde el minuto 1 a guerrear y llevarse un partido determinante. Un único tanto de Salomón Rondón, de penal, le daría los tres puntos a los nuestros para alegría de todo un país.

Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com





A los 8 minutos de iniciado el compromiso, Venezuela tendría la primera oportunidad tras el cobre de un tiro libre desde el extremo izquierdo con Josef Martínez ganando en altura y logrando cabecear el balón que se marcharía alto del arco defendido por el peruano Pedro Gallese.

Cinco minutos más tarde una jugada ensayada en un tiro libre entre Yeferson Soteldo y Nahuel Ferraresi por poco se transforma en gol, pero el remate del defensor criollo se fue desviado y sin peligro para la blanquirroja.

EFE

 

Seguidamente, Salomón Rondón logró robar el esférico a un zaguero y regateó al guardameta, pero la pelota le quedaría larga y lejos de su pierna derecha para transformar el primer gol de la Vinotinto.

Nuevamente Rondón tuvo otra chance de abrir el marcador al minuto 31 tras intentar ganar de cabeza un balón centrado por Soteldo en la finalización de un contraataque, pero un defensor peruano logró desviar el esférico in extremis.

EFE

 

Al minuto 39 el árbitro principal pitaría penal para la Vinotinto luego que Carlos Zambrano derribar a Josef que trataba de controlar de espaldas. Rondón desde los 12 pasos se encargaría de adelantar a Venezuela con el primer gol.

El empate para Perú por poco se capitaliza en el añadido del primer tiempo cuando Bryan Reyna se anticipaba a la marca de Alexander González y cabeceaba un centro de André Carrillo en el área chica para mandar el esférico al fondo de la red. Sin embargo, tras revisión en el VAR el principal determinó que había mano y anula el gol de la rojiblanca.

*****

Recién iniciado el segundo tiempo, a los 51 minutos, Fernando “Bocha” Batista haría la primera variante del partido al ingresar a Telasco Segovia por Josef Martínez.

Al 54′ Jefferson Savarino por poco saca un golazo de lujo luego de levantar un balón y de media volea rematar con la pierna zurda en la frontal del arco, sin embargo, su disparo potente terminaría siendo repelido por el guardameta peruano.

EFE

 

Un minuto más tarde, Yangel Herrera mandaría un trallazo desde unos 20 metros, pero nuevamente el disparo sería frontal a la posición de Gallese, sin peligro para su arquería.

Perú realizaría dos modificaciones al minuto 62 del compromiso con el ingreso de Edison Flores y Kevin Quevedo por Pedro Aquino y Reyna, respectivamente.

EFE

 

Un remate lejano de Soteldo al minuto 67 alertó a Gallese, pero el disparo se iría muy alto. Esa acción rompería con un letargo de la Vinotinto sin dominio del balón en cancha, mientras Perú buscaba espacios para avanzar al arco defendido por Rafa Romo.

Nuevamente Soteldo tendría otra oportunidad dos minutos más tarde tras recibir en el borde del área un pase de Rondón, pero su disparo poco potente y cruzado se iría muy escorado.

EFE

Perú por poco empatas las acciones al minuto 71 del encuentro cuando Luis Advíncula aprovecharía un espacio entre la zaga venezolana para mandar un trallazo que sería desviado por Romo.

Venezuela haría tres modificaciones en el minuto 77 con el ingreso de Tomás Rincón, Cristian Cásseres y Jhonder Cádiz, por José Martínez, Herrera y Rondón, respectivamente.

EFE

 

Un remate bombeado de Renato Tapia al 78 volvió a encender las alarmas en el arco defendido por Romo, por fortuna, el balón se marcharía apenas a centímetros del horizontal.

Al 83′ Perú ingresaría a Gianluca Lapadula por Andy Polo, mientras que el “Bocha” Batista agotaría su último cartucho al meter a Josua Mejías por Savarino.

EFE

 

Aramburu en el minuto 88 por poco la manda a guardar con misilazo de larga distancia, pero Gallese como puede lo repele para evitar el tanto venezolano.

Los minutos fueron transcurriendo, con una Venezuela replegada en defensa aguantando las embestidas de los peruanos y armando algunas jugada de contragolpe que poco peligro ocasionaron para el rival. Así, hasta que el árbitro principal decretó el final.

Con esta importante victoria, la primera desde octubre de 2023, la Vinotinto totaliza 15 puntos y ocupa el séptimo puesto de la tabla que da un cupo para el repechaje al Mundial de Norteamérica 2026. Bolivia, nuestro próximo rival, quedaría en la octava posición con un punto menos, mientras que Perú y Chile son colistas, ambos con 10 unidades.