Caracas y varios estados del país sufrieron fuertes bajones de luz durante la tarde del #26Mar

Caracas y varios estados del país sufrieron fuertes bajones de luz durante la tarde del #26Mar

 

AME6100. MARACAIBO (VENEZUELA), 07/03/2024.- Una mujer cambia el bombillo de su vivienda durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

 

Se registraron fuertes fluctuaciones del servicio eléctrico en Caracas y varios estados de Venezuela, durante la tarde de este miércoles 26 de marzo.





Por: lapatilla.com

Usuarios en las redes sociales, informaron sobre múltiples interrupciones breves de electricidad y otros denunciaron que se quedaron sin luz, en diversas zonas del país.

Estos incidentes ocurren en medio de una crisis energética que ha llevado al régimen chavista, a implementar medidas como la reducción de la jornada laboral en el sector público.

 

LEE TAMBIÉN: Intt anuncia ajuste en su horario laboral: Así será la atención al público durante la contingencia climática

 

Desde el pasado 24 de marzo, las instituciones públicas operan en un horario especial de 8:00 am a 12:30 pm, únicamente los lunes, miércoles y viernes, durante las próximas seis semanas, con el objetivo de “ahorrar energía eléctrica” en edificios gubernamentales.

Expertos señalan que la crisis eléctrica en Venezuela se debe a la falta de mantenimiento e inversión en el sistema eléctrico nacional, así como a la desindustrialización y recesión económica que han reducido la demanda eléctrica del país.