Bad Bunny lleva el sabor y los sonidos de Puerto Rico al Tiny Desk Concert (VIDEO)

Bad Bunny lleva el sabor y los sonidos de Puerto Rico al Tiny Desk Concert (VIDEO)

Cortesía

 

Detrás de un pupitre escolar y frente a un grupo especial de músicos puertorriqueños se presentó Benito Antonio Martínez Ocasio —más conocido como Bad Bunny— en uno de los escenarios más importantes para la música en internet: el Tiny Desk de NPR. A pesar de que el cantautor es considerado uno de los más grandes de la industria y que ha ganado varios premios Grammy y Billboard, no había aparecido hasta ahora en la serie de videos que han protagonizado Adele, Taylor Swift y Dua Lipa, entre otros. El puertorriqueño ha interpretado varias canciones frente al pequeño escritorio en lo que ya se ha convertido en un momento clave para la música latina a nivel global.

Por: El País





Los conciertos de Tiny Desk se llevan a cabo desde hace más de 15 años. Laura Gibson inauguró las presentaciones en el 2008. La gran mayoría de los artistas que han aparecido han sido estadounidenses, pero NPR Music —el proyecto de National Public Radio a cargo de la serie de videos— le ha abierto la puerta a proyectos latinos de dentro y fuera de Estados Unidos, e incluso anualmente le dedica un mes a la música de habla hispana, lo que ha hecho que talentos como Natalia Lafourcade (de México), Juanes (de Colombia), Mon Laferte (de Chile), Ca7riel y Paco Amoroso (de Argentina) y The Marias (de California pero con orígenes latinos) tengan su propia sesión.

La presentación consiste en temas que forman parte de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el trabajo más reciente del puertorriqueño que llegó al primer sitio de la lista Billboard 200 y que ha sido aplaudido por explorar las complejidades del estatus político de Puerto Rico, además de problemas como la gentrificación y la pérdida de identidad cultural, temas que también menciona en el video de poco más de 30 minutos de duración.

Después de iniciar su presentación con PiToRRO DE COCO, la canción de desamor en el que Bad Bunny experimenta con el género jíbaro, que es tradicional de la cultura afrocaribeña, Martínez afirmó sorprendido: “No sabía que había tanta gente aquí”. Después preguntó si había muchos puertorriqueños, quienes rápidamente se identificaron. A ellos dedicó la segunda canción, VOY A LLeVARTE PA PR.

Puedes leer la nota completa en El País