
El economista y profesor universitario, Francisco Rodríguez, informó sobre el Decreto de Emergencia Económica que Nicolás Maduro “ya tuvo poderes extraordinarios” entre enero de 2016 y abril de 2021.
Por Banca y Negocios
En ese sentido, resaltó que no cree que el Gobierno venezolano “pueda señalar evidencia concreta de que ese decreto le permitió tomar medidas que no habría podido tomar de otro modo para atender la emergencia”.
Sostuvo que “lo único que el Presidente puede hacer con el Decreto de Emergencia Económica son cosas que también podría hacer la Asamblea Nacional (AN) legislando”.
Rodríguez puntualizó que “este decreto es una forma de eludir responsabilidades, lo que el Gobierno debería estar haciendo ahora, en vez de buscar un Decreto de Emergencia Económica, es decirle al país: ‘estamos enfrentando una coyuntura grave, los ingresos petroleros están cayendo, se han revocado licencias petroleras'”.
Indicó que Venezuela está enfrentando un arancel de 15% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos, por lo que consideró que el Gobierno debería convocar a los sectores productivos y políticos del país para buscar una solución conjunta.
Para leer más ingrese AQUÍ