
Nicolás Maduro convocó a una nueva movilización para el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador, siguiendo la propuesta de Diosdado Cabello, en un contexto de prolongada crisis económica y demandas salariales sin respuesta por parte del régimen chavista.
Por: lapatilla.com
“Recojo la propuesta que me ha hecho el Capitán Diosdado Cabello Rondón para que el primero de mayo, día de la clase obrera internacional, día del socialismo obrero internacional, hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes y la milicia nacional bolivariana en todas las ciudades del país de punta a punta”, declaró Maduro durante una alocución transmitida por VTV.
El líder chavista aseguró que la jornada será protagonizada por la “clase obrera y el pueblo armado en las calles, gritando paz, independencia, soberanía y justicia”.
Reclamaciones laborales sin respuesta
La convocatoria oficialista ocurre mientras trabajadores públicos y pensionados mantienen una lucha constante por un salario digno que permita cubrir al menos la canasta básica alimentaria, cuyo costo supera los $500 mensuales según estimaciones independientes.
Sin embargo, el salario mínimo en Venezuela continúa anclado en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale a apenas unos $3 mensuales al cambio actual, en medio de una fuerte devaluación del bolívar y constante alza del dólar.
LEE TAMBIÉN: “Tasa del hambre”: Venezuela cumple 1.120 días con el salario mínimo más bajo del continente
Diversos gremios y sindicatos han advertido que la política de congelamiento salarial representa una violación a los derechos laborales, y han exigido al chavismo el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, que establece que todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente para vivir con dignidad.