MPV calificó como ilegítima la exclusión del partido para participar en la farsa electoral del chavismo

MPV calificó como ilegítima la exclusión del partido para participar en la farsa electoral del chavismo

 

Foto: Referencial

 

El partido político Movimiento por Venezuela (MPV) denunció este lunes 14 de abril, que la farsa electoral del chavismo comenzó con graves violaciones a derechos constitucionales, afectando la transparencia, la participación y la legitimidad de los comicios pautados para este año 2025.





A través de un comunicado oficial, el MPV alertó que, pese a estar legalmente habilitado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue impedido de postular candidaturas, y además su secretario general, José Simón Calzadilla, fue sorpresivamente inhabilitado sin explicaciones claras por parte de las autoridades electorales.

MPV: “Nos excluyen por ser una fuerza legítima de oposición”

En el texto difundido, el partido recordó que en las elecciones del 28 de julio de 2024, obtuvo la tercera mayor votación nacional y se posicionó como la segunda fuerza opositora más votada, solo superada por la tarjeta de la MUD.

 

LEE TAMBIÉN: Roberto Enríquez: UNT y MPV no acompañan hoja de ruta de la Plataforma Unitaria

 

Estas cifras, según el MPV, están respaldadas por las actas emitidas por las máquinas del CNE y fueron avaladas por observadores internacionales como el Centro Carter y la Misión de la ONU.

“Estas fortalezas políticas y nuestro compromiso con la participación democrática son precisamente las razones por las que hoy se nos cierran las puertas del proceso electoral”, expresó la organización política en su pronunciamiento.

“Un proceso viciado y carente de legitimidad”

El MPV calificó como “extremadamente viciado” el actual proceso electoral, al asegurar que el CNE y el gobierno de Nicolás Maduro continúan incurriendo en violaciones a los derechos políticos, constitucionales y humanos, entre ellos el ocultamiento de los resultados electorales del 28J, lo que consideran una maniobra para desconocer al verdadero ganador de esos comicios.

 

LEE TAMBIÉN: Las excusas que dio MPV para decidir participar en la farsa electoral chavista del #27Abr (VIDEO)

 

“Lejos de promover soluciones a la crisis, el gobierno profundiza su ilegitimidad y demuestra una creciente pérdida de apoyo popular. Convirtieron una oportunidad democrática en otro episodio de retroceso institucional”, afirma el comunicado.

Participación como estrategia frente a la exclusión

Aunque el MPV manifestó respeto hacia sectores que optaron por la abstención, argumenta que su decisión de participar dejó al descubierto la intención del gobierno: eliminar competidores legítimos mediante medidas arbitrarias.

“El régimen se vio obligado a cometer más atropellos, mostrando así su debilidad interna y descomposición institucional. Nuestra intención siempre ha sido aportar a la construcción de soluciones reales dentro del marco constitucional”, sostiene el texto.

Llamado a la organización y resistencia democrática

El MPV pidió a sus estructuras regionales y bases militantes a mantenerse organizadas, activas y solidarias con las necesidades del pueblo, y reafirmó su compromiso con la lucha pacífica y democrática por el cambio político en Venezuela.

“Estamos convencidos de que junto al pueblo lograremos el restablecimiento pleno de la democracia y el respeto de los derechos políticos y sociales de todos los venezolanos”, concluye el comunicado.

NDP