Juan Pablo Guanipa confirmó que Henrique Capriles “saltó la talanquera”

Juan Pablo Guanipa confirmó que Henrique Capriles “saltó la talanquera”

Henrique Capriles Radonski. REUTERS/Ricardo Moraes

 

 

Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia (PJ), se pronunció este martes sobre la postura de Henrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa de participar en el cuestionado proceso convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo.





lapatilla.com

“Lo considero algo lamentable, lo lamento profundamente, lo confieso de esa manera, lamento profundamente que no haya la comprensión de lo que es la situación actual que vive el país, que no haya la comprensión de lo que ha sido una decisión en la que nos acompaña la mayoría, la gran mayoría del país, pero nos acompaña también toda la Plataforma Unitaria, nos acompaña el liderazgo María Corina Machado y de Edmundo González y, en el caso de Primera Justicia, nos acompaña la decisión del Comité Político Nacional, entonces me parece bastante incomprensible que, habiendo tomado todas esas decisiones, haya otras decisiones por otro lado que van hacia la participación en una elección que no es tal, que es una farsa convocada por (Nicolás) Maduro y por un sinvergüenza como (Elvis) Amoroso con la única finalidad de pasar la página y de asumir que, bueno, que todo está normalizado”, expresó Guanipa durante una entrevista con la periodista Carla Angola en su programa La Última.

Según su criterio, Capriles no se da cuenta que “el fondo del asunto es la lucha por la liberación de un país, que el fondo del asunto es el respeto a la voluntad y a la soberanía popular manifestada el 28 de julio, por eso cuando dicen hay que defender el voto, yo digo sí, hay que defender el voto del 28 de julio, el voto de la gente, el voto que emitimos los venezolanos y que fue burlado de una manera vulgar por Maduro y por el señor Amoroso, quienes hoy tratan de normalizar las cosas”.

Guanipa confirmó una vez más que su hermano Tomás también fue expulsado de PJ.

“Ellos han quedado excluidos del partido, todos los que han aparecido en listas nacionales, estadales han quedado excluidos del partido. Nos toca seguir adelante, nos toca asumir una lucha, que es la lucha por lograr que el país sea un país libre y democrático y por lograr que se respete la voluntad del pueblo y que se concrete el cambio político, esa es la lucha que tenemos que seguir librando”, declaró.

Sobre la inexplicable habilitación política de Capriles, a quien el Tribunal Supremo (TSJ) le reiteró en el año 2024 su imposibilidad de participar en la elección presidencial, Guanipa no tiene idea de cuál acuerdo pudo existir bajo cuerdas con el chavismo.

“Honestamente no sé qué pudo haber pasado allí, pero evidentemente que tiene que ver algún contacto con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro para que haya habilitado a esa persona y además para que les haya dado la autorización para conformar un partido político, porque no es solamente la habilitación, es que les han dado una tarjeta electoral y eso evidentemente que tiene que pasar por un proceso de negociación con el régimen”, comentó.

En su opinión, “las negociaciones son válidas cuando son institucionales, cuando la alternativa democrática se reúne una comisión y, con apoyo internacional, busca conversar y negociar con el régimen especialmente para que se den condiciones electorales o para que haya la salida del régimen del poder, que es lo que operaría en este momento. En este momento una negociación tendría que ser para que el régimen salga del poder. Cuando las negociaciones son parciales, cuando las negociaciones son personales, le hacen un daño profundo a toda la unidad democrática y eso está demostrado en el transcurso de estos 26 años que tienen Chávez y Maduro en el poder”.